Pinnacle - Análisis del software de edición

Software de edición recomendado

El mercado del software de edición puede ser increíblemente abrumador. Es posible que le resulte difícil elegir un software de edición de video debido a la gran cantidad de opciones y funciones que probablemente ni siquiera esté seguro de si las necesita en primer lugar. Por eso escribimos esta reseña completa de este software de edición PINNACLE: para brindarle una opinión imparcial y conocedora sobre este software en particular, para que pueda tomar una decisión informada sobre si es adecuado o no para sus necesidades.

Un poco sobre:
Este software de edición de vídeo comienza con una línea de tiempo, como cualquier software de edición normal. Sin embargo, cuando creas un proyecto por primera vez y arrastras tus clips, Pinnacle Studio ya comienza a analizar esos videos en busca de caras y objetos en movimiento. De hecho, el software es capaz de aislar partes móviles, como los labios o los ojos, de otras partes del vídeo que también se mueven. Luego aplicará efectos (como desenfoque o sombras) a esas áreas para que puedan permanecer en su lugar cuando alguien haga zoom o cambie la perspectiva dentro de una toma. El resultado final es siempre un metraje fluido que parece mucho más profesional que el que se puede obtener con las cámaras de consumo típicas.
La interfaz de usuario es fácil de usar y viene con varios ajustes preestablecidos para una edición rápida. Para darte una idea, es similar a Adobe Premiere Elements en características y precio, pero tiene más funcionalidad. Si ya tienes Adobe Premiere Elements o estás buscando algo similar en términos de precio y funcionalidad, Pinnacle Studio Ultimate probablemente sea adecuado para ti. En términos generales, sigue siendo un excelente software de edición de video, pero no se compara con otras opciones en ciertas cosas como los efectos, especialmente si usas Premiere Pro.
En primer lugar, vale la pena señalar que Pinnacle Studio está disponible tanto en versión estándar como en versión definitiva. La principal diferencia entre ellos es que tienen diferentes límites en la cantidad de videos que puedes importar (y, por lo tanto, trabajar con ellos) a la vez; Si está trabajando con archivos grandes o muchos clips a la vez, sería recomendable optar por Ultimate, ya que le ahorrará dolores de cabeza en el futuro. 
 
costo:
Cuando estas mirando software de edición de vídeo Lo nuevo es que el precio es probablemente una de las consideraciones más importantes. La buena noticia es que hay varios planes disponibles en múltiples niveles y a distintos precios, por lo que debería poder encontrar algo que se ajuste a su presupuesto. Pinnacle Studio 26 ofrece tres versiones, la estándar cuesta 50€, la plus cuesta 90€ y la ultimate cuesta 110€. Las diferencias entre ellos están en la cantidad de plantillas disponibles, la capacidad de exportar en 4k (en la versión ultimate) y funciones avanzadas adicionales que se pueden agregar.Ver aquí.
 
Ir al Inicio
Saltar al contenido