GIMP - Análisis del software de edición

Software de edición recomendado

Para aquellos de ustedes que nunca han oído hablar de él, GIMP, o Programa de Manipulación de Imágenes GNU, es un software gratuito de edición de imágenes que ha existido desde los primeros días de la informática. Fue creado como una alternativa de código abierto a Adobe Photoshop y desde entonces se ha convertido en el software preferido de los diseñadores gráficos y fotógrafos que no quieren pagar una fortuna por el servicio basado en suscripción Adobe Creative Cloud. Entonces, ¿GIMP está a la altura de sus expectativas? ¿Realmente merece su lugar como el freeware más descargado en Softonic? ¡Descubrámoslo en esta reseña completa!

Un poco sobre GIMP:
Puedes usar GIMP para editar imágenes y hacer muchas otras cosas, pero primero necesitas instalarlo. Si está utilizando una computadora con Windows, descargue GIMP desde su sitio web oficial. Si está utilizando una Mac, descargue su versión de GIMP desde la fuente. El proceso de instalación para cada sistema operativo es diferente. Generalmente, sin embargo, necesitarás descomprimir (abrir) el archivo y ejecutar un archivo ejecutable desde allí. Si tiene problemas para instalar o tiene alguna pregunta sobre cómo usar GIMP una vez que lo haya instalado, consulte algunos de estos recursos.
GIMP es un programa de edición de imágenes como Photoshop, pero con una interfaz muy diferente. De hecho, una de las ventajas de GIMP es que no es necesario aprender nuevas herramientas y funciones. Si sabes utilizar Photoshop, sabes utilizar GIMP. No es demasiado difícil acostumbrarse si no has utilizado un programa similar antes: el diseño y la experiencia del usuario son muy eficientes. Sin embargo, incluso si no tienes experiencia en el uso de software de edición de fotografías en general, deberías poder descubrir cómo funcionan las cosas con bastante rapidez.
GIMP es una herramienta muy potente que puede ser utilizada tanto por profesionales como por aficionados, incluso si Photoshop es su software principal. GIMP no pretende sustituir a Photoshop, pero cuando necesitas hacer algo en Photoshop que GIMP puede hacer o no hay otra alternativa, entonces resulta útil. Si bien puede que no tenga todas las herramientas disponibles en el programa estrella de Adobe, lo que tiene es más que suficiente para la mayoría de las personas. Si no te gusta aprender programas nuevos, quizás puedas intentar encontrar una buena guía sobre el uso de cada herramienta antes de sumergirte en tu próximo proyecto fotográfico. Además, si sabes cómo utilizar capas y máscaras de capa en Photoshop, entonces usar GIMP debería ser bastante sencillo (hasta cierto punto).
Photoshop es un software propietario y de código cerrado que funciona solo con unos pocos formatos de archivos. Si planea administrar su propio negocio de fotografía o crear maquetas para enviar a clientes potenciales, GIMP puede abrir casi cualquier formato de archivo, incluidos los archivos PSD. GIMP no tiene todas las características de Photoshop, pero aquí encontrarás la mayoría de las cosas que necesitas; Y lo que no encuentres lo puedes recrear con algunos complementos de terceros. La interfaz es fácil de navegar y está bien diseñada para usuarios de PC; Su diseño limpio permite un trabajo rápido al seleccionar filtros y capas.
costo:
Gratis. Este software de código abierto está disponible para descargar y, como es gratuito, no tendrás que pagar una costosa suscripción mensual o anual. Hay otros editores de imágenes que tienen un precio (como Adobe Photoshop y Microsoft Photo Editor), pero hay muchas alternativas gratuitas, como GIMP (o GNU Image Manipulation Program). Lo que hace que GIMP sea fantástico es que, además de ser completamente gratuito, tiene miles de complementos y herramientas para ayudarte a hacer de todo, desde añadir texto a tus imágenes hasta recortarlas perfectamente.
 
4.6/5
Ir al Inicio
Saltar al contenido